Cálculos Biliares | ?Operación de Vesícula + 51 922 655 762?
380
post-template-default,single,single-post,postid-380,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive
cálculos biliares

Cálculos Biliares

Debemos saber inicialmente que la vesícula biliar, es un órgano que tiene forma de pera y se encuentra bajo el hígado.

La vesícula se encarga de almacenar la bilis, que es un liquido que produce el hígado para digerir las grasas.

Cuando el estómago junto al intestino delgado digiere los alimentos, la vesícula va soltando la bilis a través de un tubo que se llama conducto biliar.

Ese tubo o conducto conecta la vesícula y el hígado al intestino delgado.

Cálculos Biliares.  ¿Como se forman?

Cuando algo obstruye la vesícula se generan los problemas ya que se tapona el flujo de bilis dentro de los conductos biliares.

Generalmente se debe a los CÁLCULOS BILIARES.

Que se forman cuando alguna sustancia en la bilis se endurece.

Es después de ingerir alimentos que se suele manifestar el dolor por cálculos biliares.

Puedes sufrir de nauseas, vómitos y dolor en el abdomen, la espalda o incluso debajo del brazo.

Quien tiene más riesgo de padecer de Cálculos Biliares.

Son más comunes en los adultos mayores, las mujeres, y en las personas con sobrepeso

La solución más practicada es la extirpación de la vesícula biliar.Extirpación de Vesícula Laparoscópica

 

No es un órgano imprescindible, ya que la bilis puede llegar al intestino delgado por otros medios.