
07 Feb Conductos Biliares Enfermedades
Introducción
Debemos saber inicialmente que la vesícula biliar, es un órgano que tiene forma de pera y se encuentra bajo el hígado.
La vesícula se encarga de almacenar la bilis, que es un liquido que produce el hígado para digerir las grasas.
Cuando el estómago junto al intestino delgado digiere los alimentos, la vesícula va soltando la bilis a través de un tubo que se llama conducto biliar.
Ese tubo o conducto conecta la vesícula y el hígado al intestino delgado.
Conductos Biliares Enfermedades
Hay diferentes enfermedades que pueden afectar a la vesícula biliar, obstruyendo los conductos biliares y generando un problema con el flujo de bilis que se envía al intestino delgado
- Cálculos biliares: Pueden aumentar la presión en la vesícula y causar un ataque de vesícula. El dolor puede durar de una a varias horas
- Cáncer
- Infecciones
- Defectos congénitos, como la atresia biliar.
- Inflamación: Esto puede causar cicatrices. Con el tiempo, puede provocar insuficiencia hepática.
Conductos Biliares Definición
La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno.
La bilis que excreta el hígado es recolectada por finos canalículos bilíferos que van confluyendo en los canales bilíferos y otros de mayor calibre hasta la porta hepática. Cada porción hepática tiene su conducto biliar (derecho e izquierdo); ambos se funden en un conducto hepático común, que se une al conducto cístico –procedente de la vesícula biliar– para formar el conducto colédoco encargado de llevar la bilis hasta la porción descendente del duodeno.